Receta del Chai Latte casera y delicioso

Receta del Chai Latte casera y delicioso

El té Chai es una bebida especiada y reconfortante para saborear con calma. Descubre aquí la receta de NATUVA Experiencia.

El té Chai, también llamado Masala Chai, es una bebida con té negro y especias característica de la medicina Ayurveda de la India, que se consume desde hace más de 4.000 años. En el mercado hay mezclas de especias y té ya preparadas para que montar un Chai Latte se convierta en una tarea de lo más sencilla. Pero puedes hacer tus propias combinaciones hasta dar con las variantes que más te gusten.

Ingredientes

> 480 mililitros de la leche que prefieras (puede ser vegetal)
> 5 gramos de té negro.
> 1 rama de canela.
> 4 vainas de cardamomo.
> 2 clavos aromáticos.
> 2 granos de pimienta.
> 2 estrellas de anís estrellado.
> 1 cucharadita de nuez moscada en polvo.
> 50 gramos de panela o sirope de agave (opcional)
> Jengibre (opcional)
> flor de azahar (opcional).

 

Cómo preparar un Chai Latte casero y muy fácil

  1. Vierte el agua en un cazo, añade el té negro, la canela, el anís y el resto de los ingredientes, y deja hervir durante 5 minutos.
  2. Cuela el té, quita las especias, añade 400 mililitros de leche y calienta sin que llegue a hervir.
  3. Sirve en tazas y con el resto de la leche haz espuma (la batidora puede ayudar), y a disfrutar ♡.

 

 

Descubre nuestra NUEVA Experiencia
Mindful Caminata, Green Chai Latte & Eco Yoga

SOMOS NATURALEZA.

Júntate a esta NUEVA experiencia: una fusión de 3 actividades diseñadas para explorar tus instintos, compartir en la naturaleza y disfrutar del aquí y ahora.

Mindful Caminata

Buscamos compartir una caminata por la naturaleza con una intención de consciencia interior.

Eco Yoga

Práctica de Yoga al aire libre que nos permite explorar nuestra profunda conexión con la naturaleza.

Tés con atención plena & tiempo para compartir

Después de la caminata, compartiremos una degustación de té e infusiones, acompañados de deliciosas galletas (veganas y gluten free) de nuez & chocolate.

Podrás elegir entre:

☕ ⁠Té Sweet Rose *: una mezcla sensual a base de tulsi & pétalos de rosa

🌱 Chai CBD **: infusión de cáñamo, especies servido con leche vegetal

* El Tulsi, conocido como la Albahaca Sagrada, es considerada «La Reina de las Hierbas» en la India por sus propiedades regeneradoras. El Tulsi ha sido utilizado por miles de años para apoyar una respuesta saludable ante el estrés, aumentar la resistencia y restaurar la armonía.

** Utilizamos productos de alta calidad, legal CBD, de cultivo sostenible, naturales y aptos para todo el mundo. El CBD se deriva de la flor de cáñamo, certificada por la UE y está libre de THC, lo que hace no psicoactivo y seguro. Todos nuestros ingredientes se eligen específicamente. Nuestra receta es simple y natural.

💡 Más INFO y RESERVAS
escríbenos a hola@experiencianatuva.com
o por WhatsApp al 625 60 63 61 (Noemi).

Despierta tus sentidos, conecta con la energía de la Tierra y respira el bosque que te rodea. Reserva tu Experiencia con NATUVA.

 

Compartir

También te puede interesar...

Ritual de las intenciones

Hoy te propongo sentarte para hacer un ritual: el RITUAL DE LAS INTENCIONES: balance, semillas y Sankalpa. Es un ejercicio sencillo pero poderoso que puedes comenzar ahora, o hacer cuando estés tranquilo/a, antes de que acabe el año. Escribe @noe.natuva.   PREPARACIÓN del Ritual Crea un espacio sagrado. Medita centrándote en la zona del corazón. Abre los ojos y empieza por hacer un balance del año 2021.   BALANCE •

Ashtanga Yoga para embarazadas

Hola, Soy Noé NATUVA y dentro de mí, me acompaña Sascha. Porque el embarazo puede ser un buen momento para reconectar con el ritmo de la naturaleza y tu propia sabiduría, me alegro compartir contigo una práctica de Yoga dinámico para embarazadas y profesores.   En este post, encontrarás una presentación del vídeo, la intención y frecuencia recomendada, el material que necesitas, consejos claves y recomendaciones importantes.   Presentación En el

Cómo cultivar la paciencia a través del Yoga

Cómo cultivar la paciencia a través del Yoga

TIEMPO. Qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos. Hoy todo tiene que ser inmediato. A nivel personal y en este momento, me toca esperar unos resultados. Esta situación me ha hecho reflexionar sobre el significado profundo de la paciencia y cómo cultivarla a través del Yoga que os comparto.     En una sociedad de la prisa donde prima la inmediatez y donde las